Excelente. Me gustó mucho el artículo sobre Gregory Isaacs y estoy muy feliz de que hayan dado tanto espacio a Leroy Sibbles, un cantante fundamental, y muy popular en su época pero casi olvidado ya. ¡Espero que tengan un gran éxito con el libro!
Como Rototom, la única cosa que hemos pensado al ver este increíble proyecto es que era un delito que un libro así siguiera sin ver la luz.
Un libro sin precedentes, con poso,. que transmite amor por la instrahistoria jamaicana. Obra coral, con una decena de coautores de reconocido historial.
Fue una sesión muy iluminadora (refiriéndose a la presentación del libro en el festival Rototom Sunsplash). Gracias por invitarme a formar parte del lanzamiento de este libro gigante.
Seiscientas páginas no solo de historia, sino de sentimiento. Más allá de una simple enciclopedia, este libro se despliega como una colección de artículos escritos con pasión y autenticidad en su momento. La música jamaicana ha resonado en los corazones de todo el mundo, transformando vidas y culturas. Este libro no es solo un testimonio de su impacto global, sino también un homenaje a todos aquellos que han sido tocados por sus melodías y ritmos.
"Este descomunal volumen de 550 páginas y 76 capítulos, recorre el fértil y desbordante vergel musical de Jamaica entre los años 50 y 90. Pero no se trata de la traducción de alguna obra anglosajona: es una titánica empresa capitaneada por un puñado de melómanos de Catalunya, Euskadi y la Comunitat Valenciana, los tres enclaves de la península que históricamente han mostrado más interés por el reggae.